Luego de la muerte de Baldomero Alejos en el año 1976, el archivo fotográfico Baldomero Alejos permaneció en Ayacucho por más de 25 años. El Archivo fue resguardado en su mayor parte por su hijo Walter Alejos, quien continuó con la tradición fotográfica.
En el año 1988, y producto del incremento de la violencia política en Ayacucho, Walter y su familia deciden migrar hacia Lima. Por la dificultad en el envío, el archivo continuó en Ayacucho, guardado celosamente en la casa de la familia Alejos en la Urbanización Jardín de Ayacucho.
Es en el año 1997, que se empieza a concebir lo que sería el proyecto de recuperación del Archivo Fotográfico. Luego de algunos contratiempos, se decide contar con la asesoría de la experta en restauración y estabilización de archivos Sra. Veronica Janssen, quien realiza un estudio sobre el estado y perspectivas del archivo y cuales serían los pasos a tomar para la recuperación del mismo.
Es así, que el año 2000, gracias al apoyo de instituciones privadas como públicas asi como recursos propios familiares, se dio inicio a la recuperación de las fotografías y la paralela creación del Archivo Fotográfico, objetivo que había sido postergardo por muchos años por falta de financimento.
Como primera tarea, se inicio la estabilización de los negativos del archivo. Teniendo como sede de trabajo la casa de Walter, un equipo de personas – muchos de ellos jóvenes – y bajo la tutela de Mayu Mohanna, se encargaron de estabilizar y preservar y archivar los numerosos negativos. Posteriormente, y con el apoyo de instituciones privadas como la Universidad Católica del Perú, se inició el proceso de positivación de las imágenes más representativas.
Todo este trabajo desembocaría en lo que sería la muestra fotográfica de Baldomero Alejos en el ICPNA de Miraflores en noviembre del 2001. Esta muestra inaugural dio a conocer por primera vez el archivo fotográfico al Perú y al mundo. Dicha exposición fue acompañada por la publicación del libro de Baldomero Alejos.
La familia Alejos agradece grandemente a las personas e instituciones que apostaron por la recuperación del Archivo Fotográfico Baldomero Alejos. Estamos seguros que este contribuirá a enriquecer aún más nuestro hermoso patrimonio cultlral de la Nación.
En el Año 2004 el estudio fotográfico Bal domero Alejos en Ayacucho fue saqueado e incendido parcialmente por hordas de fanáticos políticos y delincuentes, pero gracias a Dios los equipos de la empresa así como parte del archivo que se encontraba aún en Ayacucho no fueron destruidos. Actualmente las mas 60,000 imágenes se encuentran resguardadas y protegidas contra riesgos similares.
Agradecimientos:
- Universidad Católica del Perú
- Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA)
- El Centro de Estudios Latinoamericanos de La Universidad de Harvard
- Mayu Mohanna
- Verónica Janssen
- Juan Mendoza M.