El pasado 14 de Agosto, diversos fotógrafos peruanos fueron premiados por el Ministerio de Cultura como Personalidad Meritoria de la Cultura. Martín Chambi (reconocimiento póstumo), Javier Silva, Mayu Mohanna, Óscar Medrano, la Asociación Cultural Baldomero Alejos y el Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas fueron los homenajeados. 

Fue un tiempo precioso. No sólo por el honor y orgullo de recibir esta distinción, sino porque pudimos compartir tiempo y amistad con los demás fotógrafos.

El propio viernes por la mañana varios de los fotógrafos dimos un paseo por la Plaza de Cuzco y sus hermosas calles. Nunca dejaremos de maravillarnos con su hermosura.

Por la noche, fue la premiación. Teniendo como sede el Palacio Municipal de Cusco, se realizó una linda y emotiva ceremonia. Cada uno de los fotógrafos recibió una medalla y un diploma, de manos de los funcionarios del Ministerio de Cultura, frente a un auditorio lleno. Después de recibir nuestras respectivas premiaciones, pudimos compartir entre nosotros y hacer las fotografías de rigor. Fue un momento de compañerismo y de alegría

Al final de todo, nos juntamos para celebrar. Por el arte y la fotografía de nuestro país!.

Paseando en el Cuzco, antes de la ceremonia.

Martín Chambi recibiendo la distinción póstuma.

El fotógrafo Javier Silva recibiendo la distinción.

Walter Alejos recibiendo la distinción en nombre del Archivo.

Un lindo obsequio: el catálogo del Archivo.
Mayu Mohana recibe el reconocimiento a su trabajo.

Oscar Medrano, un merecido homenaje a 5 décadas de labor.

Un homenaje a la fotografía en el Perú!

Un fotógrafo imprevisto!

Chambi, Alejos y Silva.

Un reconocimiento a los fotógrafos que trabajan en la calle

Compartiendo un tiempo con los demás premiados!

ARCHIVO FOTOGRAFICO “BALDOMERO ALEJOS” RECIBIRA UN RECONOCIMIENTO DEL MINISTERIO DE CULTURA
 Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Fotografía, el Ministerio de Cultura del  Perú  ha concedido un reconocimiento especial  al Archivo Baldomero Alejos como  “PERSONALIDAD MERITORIA DE LA CULTURA PERUANA”, acto que se llevará a cabo en la ciudad del Cusco el día Viernes 14 de Agosto de 2015 a horas 8 pm  en la sala  Tipon de la Municipalidad del Cuzco. A  esta ceremonia  asistirán destacadas personalidades del ámbito de la Cultura Nacional  y de la   Fotografía.

Baldomero Alejos actualmente está considerado como uno de los grandes exponentes de la fotografía Peruana, junto a grandes fotógrafos como Chambi en el Cusco, Los Hermanos Vargas en Arequipa, Courret en Lima. Su obra que muestra 50 años de la historia de la sociedad Ayacuchana del siglo pasado  ha sido exhibida a nivel mundial en diferentes países e instituciones de prestigio como la Universidad de Harvard en USA, el Museo Dalem de Berlin en Alemania, el Museo de Paris en Francia, Casa América de Barcelona y en el Mar de Música de Cartagena de Murcia en España, en Santiago de Chile, en el (ICPNA) Instituto Cultural Peruano Norteamericano de Lima, el Centro Cultural de la Universidad de Huamanga en Ayacucho y el Congreso de la República en Perú.

 También se han publicado cuatro libros que muestran la belleza y la calidad de este gran maestro fotógrafo que vivió en Ayacucho y que  nació  en 1903 y falleció en 1976 “Baldomero Alejos – Ayacucho 1924 -1976”

“Tiempos de paz –Ayacucho 1924-1976”

“Anacronismos de la modernidad”

“La calma antes de la tormenta –  Baldomero Alejos”

Walter Alejos Calderón ex congresista  de la República e hijo del distinguido fotógrafo recibirá como depositario del Archivo Fotográfico este merecido reconocimiento.

Rogamos a ustedes  su difusión y nos ponemos a vuestras órdenes  para las consultas del caso.

ARCHIVO FOTOGRÁFICO BALDOMERO ALEJOS

Adjuntamos las fotografías de sus publicaciones

Imágenes de Ayacucho Perú
En blanco y negro registro visual histórico

RedacciónWashington Hispanic

Por primera vez el público norteamericano podrá ver imágenes del perfil humano de los habitantes de Ayacucho, Perú. La exhibición fue tomada de los archivos del fotógrafo Baldomero Alejos Bautista y organizada por el Centro de Estudios Latinoamericanos David Rockefeller de la Universidad de Harvard.
Exposición Fotográfica de Baldomero Alejos Bautista en el Centro Latinoamericanos de Estudios y la Casa de la Cultura

La exhibición será abierta para el público el miércoles 8 de marzo a las 5 de la tarde en el Centro
Latinoamericano de Estudios, 1730 de la calle Cambridge, Cambridge, y a las 7 de la noche en la Casa de la Cultura, 18 W de la calle Newton en Boston.

Alejos, llegó a Ayacucho en una etapa crucial de esta región, que sentía llegar la “modernidad” con la carretera que unió la capital con sus provincias. En este contexto capturó las imágenes que hoy constituyen el registro visual histórico de Ayacucho, de la primera mitad del siglo XX. El trabajo es un acercamiento a los temores y sentido de identidad de los distintos grupos ayacuchanos de esa época.

Link: http://64.23.77.250/Passissues/paper3_10_6/html/cultural.html#top

Berlín presenta una muestra fotográfica sobre Baldomero Alejos

Noviembre, 2008


© La dignidad del pobre

Bajo el título «Desigualdades de la modernidad. Fotografía de Baldomero Alejos», Berlín muestra la obra del maestro peruano Baldomero Alejos (Amaupata 1902-1976), coincidiendo con la celebración del Mes de la Fotografía de la ciudad.Con ello la capital alemana acoge por primera vez una muestra de la obra de Alejos, considerada por muchos como el mejor testimonio visual de la sociedad ayacuchana.


© Almuerzo de barrio. 1950

La colección, una selección de 100 fotografías del Archivo Alejos, complementadas y comparadas con otras obras de las colecciones del Museo Etnológico y del Museo de las Culturas Europeas de Berlín, abre sus puertas al público desde el miércoles cinco de noviembre y hasta el 11 de enero de 2009.

Las fotografías del atelier Baldomero Alejos fueron recogidas desde el año 2000 en el archivo del mismo nombre, donde son conservadas como documentos históricos y culturales de Perú.

Tomadas desde 1924 hasta 1976, documentan los procesos de transformación y modernización de la sociedad tradicional peruana. No en vano, el maestro de la luz captó en ellas 50 años de vida social, cívil, religiosa y cultural de la sociedad ayacuchana, tanto en su esfera privada como pública.


© Huamanguina con hijo. Fecha sin determinar

La exposición, ubicada en el Museo Etnológico de Berlín, se organizó en cooperación con esa institución y con el Museo de las Culturas Europeas, así como con la organización de Mueseos Estatales de Berlín y el Instituto Latinoamericano de la Universidad Libre de la misma ciudad.

La Financiación corrió a cargo de la Embajada de Perú en Alemania, y las organizaciones de amigos del Museo Etnológico de Berlín y el Museo de las Culturas Europeas.

Agencia Alemana de Prensa (dpa), a 4 de noviembre de 2008 Fotos: agradecemos a Lucia Alejos, Directora de «Archivo Baldomero Alejos», por habernos apoyado con las tres imágenes que aquí se presentan.

Enlace: http://www.alemaniaparati.diplo.de/Vertretung/mexikogic/es/Startseite.html

Muestra fotográfica de Baldomero Alejos en Boston

Nota Informativa 178-06

Lima, 17 de marzo de 2006

El Consulado General del Perú en Boston (Estados Unidos), ha informado que, con el auspicio del Centro David Rochefeller para Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Harvard y la Casa de la Cultura de Boston, el 7 de marzo se inauguró la muestra fotográfica del artista peruano Baldomero Alejos Bautista.

La exposición, que permanecerá abierta hasta el próximo 1º de junio, se lleva a cabo simultáneamente en los locales del Centro David Rockefeller y en la Casa de la Cultura.

A la inauguración del evento, que contó con la presencia del hijo de Baldomero Alejos, el congresista Walter Alejos, de otros miembros de su familia y de los funcionarios que laboran en este Consulado General, asistieron representantes del ámbito académico de la Universidad de Harvard, del Centro Rockefeller, profesores y estudiantes vinculados al arte de la fotografía y público en general.

La exhibición está a cargo del peruano José Falconí, Curador del Foro de Arte Latinoamericano del Centro.